Seguidores

jueves, 20 de octubre de 2016

Cienfuegos

                                                                 

                                                                           En mi artículo anterior hablamos de Cienfuegos y de su fundador,hoy hablaremos de los primeros pobladores,los Siboneyes de Jagua y de sus creencias religiosas.Los Siboneyes rendían culto al Sol,al que ellos llamaban: Huion y la Luna a la que llamaban Maroya ( nombre arahuaco),a estos dedicaban las primeras fiestas de la luna llena.

Los siboneyes creían que el sol era el padre del primer hombre que era Hamao y  la luna,de la primera mujer:Guanaroca. Hamao y Guanaroca tuvieron un hijo, Imao,pero Hamao por celos,porque Guanaroca dedicaba todo su tiempo al niño,se lo llevó al monte,el calor y la falta de alimento,produjeron la muerte de la débil criatura,entonces Hamoa para ocultar su delito,tomó un guiro,le hizo un agujero y metió dentro el cuerpo sin vida de  Imao,después lo colgó de una rama de un arbol. y cuando Guanaroca lo encontró,desdichadamente éste se le cayó de sus manos,rompiéndose así el mismo , cuenta la leyenda que del guiro salieron tortugas y peces .Las Tortugas formaron los cayos del Puerto y la Península de Majagua y de los peces,los ríos Caunao,Sabao( Salado) y Bamují ( Damují).Guanaroca lloró tanto que sus lágrimas formaron la Laguna de Guanaroca.
Guanaroca tuvo otro hijo,que se llamó Caunao y cuando se hizo hombre la luna le envió de compañera a Jagua.Según asegura la leyenda Guanaroca solo tuvo hijos y Jagua hijas y de ellos descendían todas las personas del mundo.
Los siboneyes creían que en una batalla (lucha) con un monstruo marino la Tortuga había perdido una pata que formó Cayo Loco.
El nombre de Jagua significaba Principio,Fuente y Riqueza y que esta Diosa había enseñado a los Siboneyes la caza,la pesca y la agricultura.El altar de la Diosa Jagua era un arbol de Jagua rodeado de piedras que en aquella época estaba en una Lomita que había entre las calles de Santa Crúz,Santa Elena,Hourrutiner y D'Cluet.
Resulta muy interesante la historia,las leyendas de nuestra bella ciudad.En mi próximo artículo les hablaré de la Majagua,como arbol sagrado.

lunes, 17 de octubre de 2016

Cienfuegos

                                                                      Don Luis D'Cluet.   
                                                               Palacio de Valle.

                                                                         El 22 de Abril de 1819 al salir el sol, Don Luis D'Cluet,vestido de gala y rodeado de colonos  anunciaba que tomaba posesión de aquellos predios en el nombre de Su Majestad el rey de España,para fundar la colonia Fernandina de Jagua.Invocó el favor divino y pidió acatamiento al rey y dijo a los colonos que consideraran a esas tierras como única patria y les dió el lema de Fé ,Trabajo  y Unión,se presignó,rezó el credo y formó una crúz con el tallo de un arbolito de baria,que cortó mientras decía: Jesú,Maria y José,colocó en ella las alas de un palomo blanco que mató después de haber soltado la hembra y puso dicha crúz en su tienda, Posteriormente dió lectura al acta de la Fundación de Fernandina de Jagua. Y de este modo nació la única ciudad cubano-francesa fundada como tal por decision de la corona de España,algo único en la historia de Iberoamérica.

El acta.

"Yo Don Luis D'Cluet,Teniente coronel de los Reales Ejércitos
Caballero de las reales Ordenes de San Hermenelgido y de Isabel la Católica
con comisión especial y superior del gobierno ....para dar principio al
establecimiento de la Colonia Fernandina de Jagua,certifico y declaro haberme
posesionado de este punto llamado peninsula de Majagua después de haber estado
ocho días reconociendo sus contornos.