Seguidores

martes, 6 de diciembre de 2016

Cienfuegos.

                                              No se puede hablar de la música cubana,sin dejar de mencionar a un gran músico cubano, José Hernández Zurbaran. José Hernández Zurbaran nació en la ciudad de Trinidad el día 19 de Marzo de 1862. Se trasladó para Cienfuegos cuando era aún un niño y allí recibió su iniciación en el arte de la música,del que fue uno de los más afortunados cultivadores por su disposiciones artísticas,como compositor original y fecundo.

Hernández Zurbaran escribió en un acto y doce cuadros una Zarzuela titulada "Eureka",que fue estrenada con gran éxito en la ciudad de Santa Clara,a mediados del año 1897.La letra de esta Zarzuela fue escrita por el maestro Francisco López Leiva.. También compuso diversos danzones,entre estos el que intituló "No agraciado " que se hizo muy popular por su música dulcemente voluptuosa. A esas producciones se unieron otras de igual género como : Romería,"El Pulpero ","Mantecado de leche " y "Los ojos de Rosa" conocidas en todo el país.

Escribó numerosos Valses,himnos, aires típicos cubanos y una cantata de Calvé que fue su ultimo arreglo,para el Orfeón de Cienfuegos. Entre sus obras musicales de caracter patriótico,escritas después de 1868,merecen especial mención el paso doble titulado "Yaguaramas" que dedicó a Francisco Silva y un himno para los clubes revolucionarios de la ciudad de Cienfuegos,composiciones éstas que revelan una gran originalidad y el sentimiento más intenso y delicado en el autor..

Hernández Zurbaran contrajo matrimonio en la ciudad de Cienfuegos siendo muy jóven con la Sra Rafaela D'Cluet,de cuya union tuvieron nueve hijos. A este gran músico cubano,trinitario,cienfueguero,le sobreviven dos nietas,Emma M. Díaz Hernández y la Sra Silvia Hortensia Díaz,cinco biznietos y buena música,( por aquello de lo que se hereda no se hurta ).

José Hernández Zurbaran murió en la ciudad de Cienfuegos el 25 de Agosto de 1918 a la edad de 56 años,privándonos su fallecimiento de admirar otras obras de su fecunda inspiración.

Tomado del 11 Apuntes Biográficos.